jueves, 18 de abril de 2013

PRESENTACIÓN


Nosotros, la Organización Política Estrella Roja, somos un grupo político que forma parte de un heterogéneo y fragmentado movimiento socialista. Estamos convencidos que la ausencia de revoluciones triunfantes en el escenario de las últimas décadas habla de las carencias que tenemos en cuanto al descubrimiento de una estrategia revolucionaria. Las derrotas de los decenios recientes y el bajo nivel de influencia política de la izquierda constituyen el punto de partida para pensar en la necesidad de la actualización programática en el mundo y también en nuestro país.
Al mismo tiempo somos conscientes de lo complejo de tal tarea y de la ingenuidad que supone creer que la resolución puede hallarla un grupo de exégetas de los clásicos. Por el contrario, sostenemos que es imprescindible volver al método marxista: “el análisis concreto de las situaciones concretas”. Para ello es menester conocer la teoría y aplicarla para que nuestras observaciones sean creadoras de conocimiento. Sólo de ese modo podremos conceptualizar el mundo de una manera más completa y demostrar los aciertos de nuestras reflexiones en la prueba de la lucha de clases.
Por estos motivos desde Estrella Roja nos abocamos a la organización de una cátedra libre como un proyecto de mediano plazo, en el cual circulen las distintas corrientes de izquierda y sus saberes, donde nos crucemos con especialistas que ayuden a comprender determinados procesos en su justa dimensión.
Estamos convencidos de que es muy dificultoso construir ese tipo de espacios puesto que no forman parte de las costumbres de los últimos años. Pero también estamos persuadidos de su necesidad, no para hacer una síntesis programática en un año, sino para poner sobre la mesa todo lo que existe en ese terreno y, con el trabajo conjunto, ver en qué medida se puede avanzar hacia una superación en el terreno de las formulaciones estratégicas.
Al mismo tiempo sostenemos que esta iniciativa será sumamente formativa para la militancia de las organizaciones del movimiento socialista, puesto que nos obligará a sostener debates con más y mejores argumentos.
La cátedra es, con toda seguridad, un intento de sinceramiento: el socialismo hoy, lamentablemente, no es una opción de masas casi en ningún lugar del planeta y tampoco en Argentina. Nuestra dispersión no se soluciona haciendo frentes electorales o gremiales, de los que participamos con entusiasmo. La unidad supone un acuerdo sobre aquello que es preciso hacer ahora y en el futuro. Creemos que la fragmentación y la escasa influencia política forman un círculo vicioso cuyo impulso es la carencia estratégica. En tal sentido nos proponemos quebrar ese círculo, contribuir al conocimiento y a partir de allí revertir la fragmentación y aumentar la influencia política de la izquierda.
Estrella Roja se ofrecerá entonces para organizar la cátedra, sin pedir a cambio otra cosa que no sea la participación fraterna y reflexiva de las otras corrientes en los debates que puedan surgir, invitando también a los activistas que no están organizados y que seguramente tienen el deseo y la capacidad de hacer su contribución. Con esto queremos decir: pondremos la parte gris del trabajo militante al servicio de una confluencia de la izquierda, en otras palabras, queremos que la cátedra sea del movimiento socialista y no solamente de Estrella Roja.
¡Ojalá así sea! ¡ojalá contribuya a la victoria del socialismo!

3 comentarios:

  1. Por una America Latina libre del capitalismo selvagem!!!

    ResponderEliminar
  2. Queridos compañeros, les escribo desde un país donde la izquierda lo único que ha conocido es derrota tras derrota, los pocos logros que logramos en la capital de la república, se han venido cayendo, debido a la falta de organización, acuerdo y porque se piensa que hay que superar la clásica etapa del socialismo.
    Las nuevas generaciones se han venido formando desde dos visiones, unas muy contestatarias, mal llamadas izquierda mamerta y otras que transigen con una participación de ideas derechistas, es por eso que aplaudimos la creación de es Cátedra, que oriente el rumbo y encause la lucha para lograr ser poder e influir políticamente en las decisiones de la vida en sociedad.
    Empezaría recomendando el libro de "Introducción al Pensamiento Socialista El socialismo como ética revolucionaria y teoría de la rebelión" de Néstor Kohan
    Lo ubican en editorial www.oceansur.com

    ResponderEliminar
  3. Estimados:

    Me parece curioso el punto de vista ...Uds. buscan "la victoria del socialismo" cuando lo que deberían buscar el la felicidad de las personas, para lo que, eventualmente, aunque la historia prueba lo contrario, el socialismo podría ser instrumental. No me interesa el socialismo, me interesa la gente ...

    ResponderEliminar